top of page

EL DUELO ANIMAL



Cuando muere tu animal de compañía.




ree



Era solo un perro.”“Con el tiempo se te pasará.”“Pues, adopta otro.” Si has perdido a tu animal, quizá ya hayas escuchado frases como estas. Y si te han dolido, no es por debilidad. Es porque ese vínculo no era “solo” nada: era auténtico, cotidiano, profundo y a menudo más incondicional otras relaciones.


Perder a un animal de compañía puede ser una de las experiencias más desgarradoras de la vida. Sin embargo, es también una de las menos reconocidas. Muchas personas atraviesan este proceso en silencio, dudando incluso de si tienen derecho a sentirse tan mal. Pero lo cierto es que el duelo por un animal es un duelo real, con su propio peso, complejidad y legitimidad.


¿Por qué duele tanto?


La relación con un animal está llena de una intimidad silenciosa, libre de juicios. Un animal no espera que estemos bien, ni que expliquemos por qué no lo estamos. Simplemente está. Comparte con nosotros rutinas, espacios, momentos de alegría, de tristeza, de calma. Su presencia, aunque a veces imperceptible, estructura gran parte de nuestra vida.


Cuando esa presencia desaparece, lo que sentimos no es exagerado: es pérdida.

Además, los animales tienen la capacidad de conectar con nuestras emociones de forma directa. Nos consuelan sin hablar, nos hacen reír en días grises, nos acompañan incluso cuando el mundo se desmorona. ¿Cómo no dolería su ausencia?


Perder a un animal no es perder “una mascota”. Es perder a un compañero de vida.


Un duelo desautorizado


Lo llamamos así porque muchas veces no está socialmente permitido. Se minimiza, se ignora, se trivializa. Si lloras por un familiar o una ruptura, todo el mundo lo entiende. Si lloras por tu perro o tu gato, puede que recibas miradas incómodas o comentarios que intentan cerrar tu dolor antes de tiempo.


Esto puede generar vergüenza, confusión y una sensación de soledad enorme. Algunas personas incluso se sienten culpables por estar tan afectadas, sobre todo si han tenido que tomar decisiones difíciles como la eutanasia.

Pero el dolor no compite. No hay pérdidas grandes y pérdidas pequeñas. Hay pérdidas que nos atraviesan, y todas merecen ser acompañadas.


La culpa y el silencio


El duelo por un animal tiene particularidades propias. Una de las más frecuentes es la culpa. ¿Y si hubiera hecho más? ¿Y si hubiera pedido otra opinión veterinaria? ¿Y si se hubiera salvado si no me hubiera ido a trabajar ese día?


A esto se suma la dificultad de hablar abiertamente sobre lo que sentimos. Porque ¿cómo explicas que sigues poniendo comida en el cuenco por inercia? ¿O que evitas entrar en casa porque no está quien siempre te esperaba?


Este tipo de duelo, como tantos otros que no tienen un ritual claro o socialmente aceptado, se vive muchas veces en la intimidad. Pero sentir en soledad no significa que estés sola o solo.


¿Cómo acompañar este proceso?


No hay una receta única, pero sí hay claves que pueden ayudar a transitar el duelo de una forma más compasiva:


Valida lo que sientes: no te juzgues. Si duele, es que fue importante.


Busca apoyo seguro: personas o espacios donde no tengas que justificar tu dolor. La terapia puede ser ese lugar.


Recuerda sin culpa: a veces, recordar es lo que más duele… pero también es lo que más consuela.


Permítete los rituales: despedirte, escribirle una carta, hacer un pequeño homenaje.


Habla si lo necesitas: contar lo vivido es una forma de integrar. Aunque parezca que nadie entenderá, hay más personas que han pasado por esto de las que imaginas.

Y si sientes que no puedes solo, pedir ayuda no es rendirse. Es cuidarte.



¿Y si quiero volver a tener otro animal?


Es una pregunta común, y a veces genera conflicto. Muchas personas se sienten culpables por siquiera pensarlo. Otras quieren llenar el vacío cuanto antes, como forma de aliviar el dolor.


No hay una respuesta correcta. Pero es importante entender que no se trata de sustituir, sino de canalizar ese amor hacia un nuevo vínculo, en otro momento y con otro ser. El cariño no se acaba: se transforma.


Acompañar a otro animal, cuando te sientas preparado/a, puede ser una forma de reconectar con la vida. No como olvido, sino como continuidad.

 

Transitar el duelo


Cuando muere un animal, algo dentro de nosotros también se detiene. Pero poco a poco, con tiempo, cuidado y escucha, ese amor encuentra nuevas formas de expresarse. En recuerdos que hacen sonreír. En rutinas nuevas. En conversaciones compartidas. En silencios habitados.


El duelo no es algo que se supere. Es algo que se transita. Que se nombra. Que se honra.

Y sobre todo, que se permite.


Porque cuando un animal ha sido parte de tu vida, también se convierte en parte de tu historia. Y toda historia que ha sido vivida con amor merece un cierre digno, un espacio, una pausa. Un reconocimiento.


Si estás atravesando la pérdida de tu animal de compañía, no minimices lo que te ocurre. Busca tu red, tu refugio. Y si lo necesitas, estamos aquí para ayudarte a sostener ese duelo, desde la comprensión y el respeto y poner RUMBO HACIA TU BIENESTAR.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Centro Psicología Ian de Psique

¡Únete a la familia Ian ! 

Escribe a Ian de Psique
Correo electrónico Ian de Psique
Web Ian de Psique
Ubicación del centro Avenida de la Hispanidad nº7-C  2º  14º  Alzira

AVENIDA DE LA HISPANIDAD
Nº 7-C  2º  14º ALZIRA

Instagram Ian Psique
Facebook Ian de Psique
T Ian de Psique Alzira
Likening Ian de Psique
Twitter Ian de Psique
you tube Ian de Psique
Plaza Ferrobus

Plaza Ferrobus

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (1)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (1)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (1)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (1)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (3)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (3)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (2)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (2)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (3)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (3)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (2)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (2)

bottom of page