top of page

CUANDO EL DOLOR SE MARCA EN LA PIEL




Entendiendo las autolesiones en adolescentes y jóvenes.






A veces, los adolescentes o jóvenes están transitando momentos difíciles y no pueden o tienen las habilidades y/o herramientas necesarias para expresar su malestar mediante las palabras. En estos casos, una forma en la que ese dolor puede salir a la luz es a través del daño físico o las autolesiones. Normalmente, estas no tienen como finalidad “llamar la atención” de la forma en la que comúnmente entendemos esta expresión, sino aliviar, aunque solo sea un breve momento, el gran malestar que sienten en su interior.


Es como si esa herida fuera una forma de sacar lo que les duele por dentro.


Algunos de los principales signos de alerta


Existen diferentes signos de alerta tanto visibles como invisibles, pero conocer algunos de los principales puede ayudar a detectar más fácilmente si se están produciendo autolesiones:


- Presentar con cierta frecuencia cortes, arañazos o moratones que no tienen explicación.


- Disponer de objetos inusuales o peligrosos (cuchillas, objetos punzantes, cristales etc) sin razón aparente.


- Vestir siempre con manga o pantalón largo incluso cuando hace calor.


- Mostrar una reacción desproporcionada ante situaciones en las cuales se pueda o deba mostrar alguna parte del cuerpo (por ejemplo, en el médico, vestuarios etc).


- Incrementar el aislamiento social.


- Presentar cambios importantes en su estado de ánimo o su comportamiento.


- Reducir de manera significativa su interés y motivación por cosas que anteriormente le gustaba hacer.


- Evitar hablar del tema de forma excesiva.


 ¿Cómo hablar con ellos?


Si sospechamos que nuestro hijo o hija se está haciendo daño, hablar del tema es de suma importancia, pero hay que hacerlo con cuidado, cariño y respeto:


- Busquemos un momento tranquilo para hablar, sin prisas ni interrupciones, donde los dos nos sintamos cómodos.


- Empecemos expresando nuestra preocupación e interés por entender lo que sucede.


- Hagamos un esfuerzo por escuchar sin interrumpir ni juzgar. Dejemos que nos cuente cómo se siente, aunque no entendamos por qué se hace daño. Lo importante es que se sienta escuchado y comprendido.


- Hagámosle saber que no está solo y que queremos ayudarle a encontrar otras maneras de sentirse mejor


- No le prometamos cosas que no sabemos si van a pasar, pero sí podemos decirle que vamos a buscar ayuda juntos.


- En caso de que resulte necesario, animémosle a hablar con un profesional, que pueda ayudarle a entender sus sentimientos y a encontrar otras formas de manejarlos.


Tengamos en cuenta que la primera conversación es clave. La reacción puede hacer que nuestro hijo o hija se abra a pedir ayuda o que se cierre aún más.


Quitemos las etiquetas, desterremos estigmas.


Tenemos que dejar de pensar así y entender que las autolesiones son una señal de que alguien está sufriendo mucho por dentro y no sabe cómo más expresarlo. Hablar de salud mental con naturalidad, informarnos bien y ser comprensivos puede hacer que nuestros jóvenes se sientan más seguros para pedir ayuda y para encontrar un camino hacia la esperanza.


Demasiado a menudo, las autolesiones se malinterpretan como intentos de manipulación, llamadas de atención o simples "dramas" ; adolescentes. Estas ideas erróneas son como muros invisibles que impiden que los jóvenes pidan ayuda, cargándolos con más vergüenza y aislamiento.


Es crucial que como sociedad cambiemos nuestra perspectiva y narrativa y reconozcamos las autolesiones por lo que realmente son:


Una señal de un sufrimiento interno profundo que necesita ser atendido con comprensión y apoyo.

Al hablar abiertamente sobre la salud mental y educarnos sobre estas realidades, podemos derribar esos muros y crear un entorno donde nuestros jóvenes se sientan seguros para poner rumbo hacia su bienestar.

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
Centro Psicología Ian de Psique

¡Únete a la familia Ian ! 

Escribe a Ian de Psique
Correo electrónico Ian de Psique
Web Ian de Psique
Ubicación del centro Avenida de la Hispanidad nº7-C  2º  14º  Alzira

AVENIDA DE LA HISPANIDAD
Nº 7-C  2º  14º ALZIRA

Instagram Ian Psique
Facebook Ian de Psique
T Ian de Psique Alzira
Likening Ian de Psique
Twitter Ian de Psique
you tube Ian de Psique
Plaza Ferrobus

Plaza Ferrobus

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (1)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (1)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (1)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (1)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (3)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (3)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (2)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (2)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (3)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (3)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (2)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (2)

bottom of page