top of page

CÓMO GESTIONAR UNA RUPTURA DE PAREJA




Claves para sanar las heridas de la pérdida.








El duelo es un proceso psicológico que atravesamos cuando sufrimos una pérdida significativa. Aunque comúnmente se asocia con la muerte de un ser querido, el duelo también está presente en otras situaciones de pérdida, como lo es la despedida de un trabajo, una mudanza o una ruptura de pareja.


En el caso de una separación amorosa, el duelo implica adaptarse a una nueva realidad sin esa persona con la que compartimos intimidad, planes, rutinas y, en muchos casos, un proyecto de vida. Este proceso puede despertar emociones intensas y contradictorias: tristeza, enfado, alivio, miedo o confusión.


Lejos de ser lineal, el duelo suele atravesar distintas etapas (negación, ira, negociación, tristeza y aceptación), que no siempre se viven en orden ni con la misma intensidad.

Comprender que la ruptura es una pérdida que merece ser transitada con tiempo, respeto y autocuidado es esencial para poder sanar.


¿Qué podemos hacer si estamos pasando por esta experiencia?


1. Permítete sentir


Es normal sentir tristeza, rabia, miedo, culpa o incluso alivio. No hay emociones "buena" o "mala" , todas cumplen una función. Reprimir lo que sientes solo alarga el proceso. Llora si lo necesitas, habla con alguien de confianza o escribe lo que sientes. Validar tus emociones es el primer paso para comenzar a sanar.


2. Evita el contacto, al menos en la etapa inicial


Aunque mantener una relación cordial con tu ex puede parecer una buena idea, en las primeras semanas es recomendable tomar distancia. Esto permite que el cerebro comience a reconfigurar emocionalmente sin los estímulos constantes que reactivan el vínculo.


La idea sería primero gestionar individualmente la pérdida para, más tarde, ver qué tipo de relación puedo tener con mi expareja (si realmente la quiero tener).


3. Cuidado con idealizar la relación


Tras una ruptura, es común recordar solo lo positivo. Sin embargo, es importante mantener una visión realista de la relación. Pregúntate: ¿realmente era una relación sana? ¿había comunicación? ¿sentías reciprocidad? ¿Qué necesidades no estaban siendo cubiertas?


4.Recupera tu individualidad y reconecta contigo mismo


Muchas veces nos diluimos en la pareja y olvidamos quiénes somos fuera de ella. La ruptura puede ser una oportunidad única para volver a conectar con nosotros mismos. Redescubre tus intereses y tus valores personales, vuelve a quedar con viejos amigos, retoma hobbies olvidados o empieza nuevas actividades. Reconectar contigo mismo/a es clave para reconstruirte.


5. Evita tomar decisiones importantes en medio del duelo


Durante el proceso de duelo, nuestras emociones pueden nublar el juicio. Y, la hora de tomar decisiones importantes, puede que no estemos viendo todas las alternativas posibles o que sólo estemos viendo el problema desde una única perspectiva.


Si puedes, pospón decisiones como mudanzas, cambios de trabajo o comenzar una nueva relación. Date el tiempo necesario para reflexionar, procesar la pérdida y reconstruir tu estabilidad emocional.


6. Cuida tu salud física y emocional


Dormir bien, alimentarte adecuadamente y hacer ejercicio son pilares fundamentales. También puedes recurrir a herramientas como la respiración diafragmática, la meditación o el mindfulness para bajar la activación. Y si sientes que no puedes con todo, no dudes en buscar ayuda profesional.


7. No confundas soledad con vacío


Estar solo no es lo mismo que estar vacío. La soledad puede ser una oportunidad para crecer, conocerte y reencontrarte con tus valores personales. Aprender a estar bien contigo mismo/a es una de las mejores formas de prepararse para futuras relaciones más saludables.


El objetivo sería, en lugar de buscar inmediatamente otra relación, poner el foco en el autocuidado y construir una soltería sana.



Afrontar una ruptura no es fácil, pero tampoco es el final. Es un proceso, y como todo proceso, necesita tiempo, paciencia y compasión contigo mismo/a. Si sientes que necesitas apoyo adicional, en nuestro centro de psicología estamos para ayudarte a reconstruirte desde dentro. En IAN DE PSIQUE, RUMBO HACIA TU BIENESTAR.




Commenti

Valutazione 0 stelle su 5.
Non ci sono ancora valutazioni

Aggiungi una valutazione
Centro Psicología Ian de Psique

¡Únete a la familia Ian ! 

Escribe a Ian de Psique
Correo electrónico Ian de Psique
Web Ian de Psique
Ubicación del centro Avenida de la Hispanidad nº7-C  2º  14º  Alzira

AVENIDA DE LA HISPANIDAD
Nº 7-C  2º  14º ALZIRA

Instagram Ian Psique
Facebook Ian de Psique
T Ian de Psique Alzira
Likening Ian de Psique
Twitter Ian de Psique
you tube Ian de Psique
Plaza Ferrobus

Plaza Ferrobus

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (1)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (1)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (1)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (1)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (3)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (3)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (2)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (2)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (3)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (3)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (2)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (2)

bottom of page