A veces no es amor, es Dependencia Emocional

Cuando estamos en una relación de pareja, vivimos situaciones, sentimientos y emociones que las terminamos normalizando, minimizando o justificando, para no querer ver una realidad que cada vez está más cerca.
Aparece un miedo irracional, intenso, a perder a esa persona que consideras que lo amas y que él o ella te ama a ti.
Pero, ¿Y si te dijera que a veces no es amor lo que sientes, sino que sufres Dependencia Emocional?
La Dependencia Emocional es la necesidad extrema de estar con alguien a pesar de saber que es tóxica para ti
Vamos a ver cinco claves para identificarla. Te invito a que reflexiones sobre ti y tus relaciones de pareja:
LAS TRES EMOCIONES
Si sientes que la relación de pareja se mantiene por culpa, miedo o lástima por el otro, no es una relación sana, es dependencia emocional
SIMILITUD A UNA ADICCIÓN
Pregúntate: ¿cada vez necesito más del otro? ¿sino sé de él o ella siento ansiedad? ¿se convierte en el eje de mi vida? ¿es mi fuente de felicidad? Es decir, ¿si estamos bien, yo estoy bien? Si la respuesta es sí, la Dependencia Emocional funciona como una adicción
SUFRIMIENTO VS. PAZ INTERIOR
Si sufres por amor, no es amor, es dependencia. El único sufrimiento sano en una relación de pareja es cuando mi pareja está sufriendo por algo que le sucede y yo sufro de verlo sufrir
LISTADO DE COSAS NEGATIVAS
Si haces un listado de cosas que no te gustan del otro y a pesar de eso sigues en la relación porque te dices a ti misma “Porque lo quiero”, no es amor, es dependencia emocional
SE PIERDE TU ESENCIA
¿Te has parado a pensar si has dejado de hacer alguna actividad para acoplarte al otro? ¿has dejado de vestirte o funcionar de x manera para poder estar con el otro?
VALORES SIMILARES
Si te paras a pensar lo que es importante para ti y para el otro, y además no te respeta, y además minimiza o hace que los escondas, haces el sacrificio para poder seguir con él. Por ejemplo, imagínate que uno de tus valores tiene que ver con la naturaleza, senderismo, deporte al aire libre, viajes con caravana, etc. Y conoces a alguien que nunca ha salido de una ciudad y no le gusta nada la montaña y empiezas a dejar de hacer aquello que tiene que ver en parte de tu esencia.
Tienes que tener en cuenta una diferencia entre relación tóxica y persona tóxica. Puede que el otro sea una bellísima persona, pero no encaja contigo y eso hace la que la relación se estanque.
¿Te sientes identificada?
En Ian de Psique podemos ayudarte a identificar si sufres Dependencia Emocional y aprender, no solamente a salir de ella, sino tener la capacidad de no volver a caer en otra, siempre Rumbo hacia tu Bienestar
Comments