6 CLAVES PARA IDENTIFICAR SI TENGO DEPENDENCIA EMOCIONAL O NO.
- Marian Martín
- 29 jul
- 2 Min. de lectura
¿Y si soy dependiente?

La Dependencia Emocional es la necesidad extrema de estar en una relación de pareja a pesar de saber que es tóxica para ti.
Esta es una definición, y con ello, que tiene que ver con la Adicción podemos hablar de
distintas claves. Estas son:
- Cada vez necesito más del otro
- Se convierte en el eje de mi vida
-Siento ansiedad cuando no sé de esa persona
- Siento alivio cuando sé o estoy con esa persona
- He dejado de hacer cosas que antes me hacían sentir bien
- A veces siento que no debería estar en esta relación, pero me justifico o busco escusas para continuar.
Decimos que la dependencia emocional es lo que llamamos adicción a l amor porque cumple con todos los criterios. Cuando a mis pacientes les digo que es como si te hicieras una raya de cocaína, entienden muchas cosas.
Pero he de decirte que la Dependencia Emocional abarca muchos más aspectos. Para empezar, saber que depender de alguien no es tóxico, todo lo contrario. Lo sano se llama Interdependencia.
Somos seres vinculares que para sobrevivir dependemos del otro
Para sobrevivir necesitamos que nuestro sistema de apego esté seguro, que hayas creado un vínculo de seguridad con los que nos han cuidado de pequeños para poder amar de una forma sana en nuestra etapa adulta.
Qué curioso entonces que hasta hace relativamente poco lo que escuchábamos es que
debemos ser seres independientes. Esto no es cierto.
Puede que esté en una relación que se ha convertido en tóxica, pero la otra persona no lo es. Sino que ha llegado un momento que no nos ayudamos a crecer, ni queremos lo mismo o tenemos la misma versión de cómo queremos el mundo. Puede que se siga manteniendo por lástima, culpa o miedo.
Puede que el foco sea en que tienes una forma de exigir amor que nunca es suficiente. Es
como si tu bidón de gasolina tuviera una fisura y jamás está saciado. Y tu pareja ya no sabe qué hacer para que te sientas amado. A esto le llamamos dependencia emocional insaciable.
Y si nos vamos al extremo puede que estés con alguien narcisista que te anule como persona, que haya maltrato, que haya sumisión y a pesar de todo sigues ahí.
Como puedes comprobar la dependencia emocional es un concepto muy amplio, con muchos matices.
Lo importante es tomar conciencia de que hay algo en ti que no funciona bien, puede que
estén repitiendo el mismo patrón.
En un proceso de transformación de la mano de un profesional experto en el tema te va
ayudar sobre todo a tener la mejor relación de todas y a sanarla, la que tienes contigo mism@
De esa manera lograrás tener una relación sana y dejar de sufrir por dependencia emocional.
Si te sientes identificad@ o te gustaría descubrir si es lo que te pasa no dudes en ponerte en contacto con un psicólogo experto.
En Ian de Psique podemos ayudarte siempre Rumbo hacia tu Bienestar.
Comentarios