top of page


CUANDO LA ENFERMEDAD ENTRA EN LA CASA
Acompañar emocionalmente a un ser querido con cáncer requiere sensibilidad y empatía. Es fundamental escuchar activamente sus inquietudes y miedos, brindando un entorno seguro para expresar sus emociones. Ofrecer apoyo tangible, como acompañarlo a consultas médicas o ayudar con tareas cotidianas, puede aliviar su carga. Además, es importante fomentar la comunicación abierta, permitiendo que comparta sus sentimientos sin juzgar. Recuerda también cuidarte a ti mismo en este pro

Arantxa Alcázar
20 may3 Min. de lectura


COMUNICAR QUE TENGO CÁNCER
Cómo contar a tus seres queridos que tienes cáncer Comunicar un diagnóstico de cáncer a tu familia es un proceso único que dependerá de...

Arantxa Alcázar
10 dic 20244 Min. de lectura


NAVEGANDO LA ADOLESCENCIA
¿Cómo se puede fortalecer el vínculo entre padres e hijos durante esta etapa? La adolescencia es, a todas luces, una etapa de enorme...

María Rubio
7 may 20243 Min. de lectura


TCA EN CASA
La familia también sufre Cuando un trastorno de la conducta alimentaria entra en casa, no solo afecta a la persona, sino que la familia...

Nerea Fontana
12 mar 20243 Min. de lectura


¡Adolescencia y crianza!
Toda una aventura La adolescencia es una etapa de montaña rusa emocional y cognitiva o más bien diría que es como la primera subida del...

Alba Juan
22 nov 20223 Min. de lectura
bottom of page





.png)


