top of page

"ESTOY SOLO": LA SOLEDAD INFANTIL EN VERANO Y CÓMO ACOMPAÑARLA





Cuando el verano no es sinónimo de diversión, sino de desconexión emocional



ree


“Todos mis amigos están de vacaciones menos yo.” “No tengo con quién jugar.” “Me aburro, pero no me apetece hacer nada.”


El verano se asocia habitualmente con descanso, juegos y libertad. Sin embargo, para muchos niños y adolescentes, esta época del año puede convertirse en un periodo de aislamiento, aburrimiento y tristeza.


La falta de rutinas, la ausencia de contacto con sus iguales y la sensación de estar “fuera de todo” pueden hacer que experimenten una soledad real y emocionalmente intensa.


¿Cómo detectar este malestar y, sobre todo, cómo acompañarlo?


- El lado oculto del verano: menos estructura, menos vínculos.


Durante el curso escolar, los niños están constantemente en contacto con otros: compañeros de clase, profesores, actividades extraescolares… Sin embargo, en verano, esa red social se reduce drásticamente. En muchas ocasiones, los padres trabajan, no hay planes familiares ni campamentos, o los amigos están de viaje.


Esto genera una situación de desconexión prolongada que puede ser especialmente difícil para niños y adolescentes más sensibles o con dificultades sociales.


La soledad no siempre se manifiesta con palabras, pero sí con conductas: irritabilidad, apatía, más uso de pantallas o una negativa constante a hacer planes.

En niños más pequeños, esta soledad puede manifestarse con un aumento de las rabietas, más necesidad de atención o un estado de “aburrimiento permanente”. En adolescentes, puede aparecer como una especie de apatía generalizada, cambios de humor o una fuerte necesidad de evadirse a través del móvil o los videojuegos.


De la soledad al crecimiento: cómo podemos acompañarles


La soledad, en sí misma, no es un problema emocional, pero sí puede serlo cuando se prolonga o no se acompaña adecuadamente. Lo importante no es evitarla por completo, sino ayudar a los niños a interpretarla, expresarla y gestionarla.


Aquí van algunas ideas:


- Validar la emoción y ponerle nombre


Evitemos frases como “No digas tonterías, si estás de vacaciones”. En su lugar, podemos decir: “Entiendo que te sientas solo/a. Es difícil cuando no hay nadie con quien compartir el día.”


Reconocer la emoción es el primer paso para que no se enquiste.


- Fomentar pequeñas conexiones significativas


A veces, una videollamada con un primo, escribir una carta a un amigo o incluso hablar con los vecinos puede aportar un sentido de vínculo. No es necesario tener un grupo de amigos ideal; una sola interacción significativa puede marcar la diferencia.


- Enseñar a disfrutar del tiempo a solas


Ayudarles a encontrar actividades que disfruten sin necesidad de compañía: leer, dibujar, cocinar, cuidar una planta o escribir un diario.


“Estar solo no es lo mismo que sentirse solo.”


Fomentar esta autonomía emocional es un regalo para el presente… y para toda la vida.


Cuidar lo invisible: la importancia de mirar más allá del aburrimiento.


El aburrimiento no siempre es sinónimo de pereza o desinterés. Muchas veces, es una forma de expresar que hay una necesidad emocional insatisfecha, especialmente en verano, cuando las referencias habituales desaparecen.


Como adultos, podemos ofrecer espacios de conversación, tiempo compartido y una escucha atenta que no siempre necesita soluciones, pero sí presencia.

“El mejor antídoto para la soledad infantil no son los planes… sino la conexión emocional.”


El verano puede ser un momento maravilloso, pero también una etapa de vulnerabilidad emocional para muchos niños y adolescentes. La soledad no siempre se ve, pero se siente profundamente. Escuchar, validar y acompañar sin juzgar es clave para que no se convierta en una herida invisible. Porque a veces, lo que más necesitan no es estar ocupados, sino sentirse realmente acompañados en el rumbo hacia su bienestar.


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Centro Psicología Ian de Psique

¡Únete a la familia Ian ! 

Escribe a Ian de Psique
Correo electrónico Ian de Psique
Web Ian de Psique
Ubicación del centro Avenida de la Hispanidad nº7-C  2º  14º  Alzira

AVENIDA DE LA HISPANIDAD
Nº 7-C  2º  14º ALZIRA

Instagram Ian Psique
Facebook Ian de Psique
T Ian de Psique Alzira
Likening Ian de Psique
Twitter Ian de Psique
you tube Ian de Psique
Plaza Ferrobus

Plaza Ferrobus

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (1)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (1)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (1)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (1)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (3)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (3)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (2)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (2)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (3)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (3)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (2)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (2)

bottom of page