top of page

DESREGULACIÓN EMOCIONAL.



Superarla o aprender a vivir mejor.



ree



¿Sientes que tus emociones te dominan? ¿Te cuesta gestionar la ira, la tristeza o la ansiedad de forma efectiva? La desregulación emocional puede hacer que la vida cotidiana se sienta como una montaña rusa impredecible. Para muchas personas, estas emociones intensas no solo afectan su bienestar personal, sino también sus relaciones, su trabajo y su autoestima.


En nuestro centro de psicología, entendemos lo difícil que puede ser vivir con una emocionalidad desbordante. Por eso, hemos desarrollado un programa especializado de 16 semanas basado en la Terapia Dialéctica Conductual (TDC), una de las terapias más efectivas y validadas científicamente para tratar la desregulación emocional.


¿Qué es la desregulación emocional?


La desregulación emocional se refiere a la dificultad persistente para gestionar emociones intensas o rápidas, lo que puede llevar a reacciones impulsivas, conflictos interpersonales y cambios de humor extremos. A menudo está presente en personas con trastornos del estado de ánimo, trastornos de ansiedad, trastorno límite de la personalidad (TLP) o antecedentes de trauma.


Pero no es necesario tener un diagnóstico específico para beneficiarse del tratamiento: muchas personas sin un trastorno definido experimentan desregulación emocional como una barrera importante para su calidad de vida.


¿En qué consiste la Terapia Dialéctica Conductual?


La Terapia Dialéctica Conductual (TDC), desarrollada por la Dra. Marsha Linehan, combina principios de la terapia cognitivo-conductual con prácticas de aceptación y mindfulness.


Su objetivo principal es ayudar a las personas a construir una vida que valga la pena vivir, equilibrando el cambio con la aceptación.

La TDC se basa en cuatro módulos principales de habilidades:


  1. Mindfulness: aprender a estar presente sin juzgar.


  2. Tolerancia al malestar: enfrentar situaciones difíciles sin empeorarlas.


  3. Regulación emocional: entender y manejar emociones intensas de forma saludable.


  4. Eficacia interpersonal: relacionarse con los demás de manera firme, clara y empática.


Estas habilidades no solo ayudan a reducir la reactividad emocional, sino que promueven una mayor estabilidad, autoestima y resiliencia.


Nuestro programa intensivo de 16 semanas


En nuestro centro de psicología, IAN de psique, hemos diseñado un programa estructurado de 16 semanas de tratamiento intensivo para abordar directamente los retos de la desregulación emocional. El programa está dirigido por terapeutas especializados en y combina sesiones semanales de entrenamiento en habilidades con seguimiento individual.


¿Qué incluye el programa?


  • Evaluación inicial: Una sesión de diagnóstico para identificar objetivos y necesidades específicas.


  • Entrenamiento grupal en habilidades (1 sesión semanal de 2 horas): Donde aprenderás y practicarás las herramientas fundamentales de la TDC en un entorno seguro y contenido.


  • Acompañamiento individual: Sesiones semanales con tu terapeuta para aplicar las habilidades a tu vida cotidiana y trabajar en profundidad tus dificultades emocionales.


  • Materiales de apoyo: Ejercicios i materiales para practicar entre sesiones.


  • Seguimiento continuo: Evaluaciones periódicas para medir tu progreso.



¿Qué puedes esperar tras 16 semanas?


Aunque cada persona es única, los participantes de este tipo de programa suelen experimentar:


  • Mayor claridad emocional y autoconocimiento.


  • Disminución de comportamientos impulsivos o autodestructivos.


  • Mejora en relaciones interpersonales.


  • Aumento de la sensación de control sobre la vida emocional.


  • Herramientas prácticas para afrontar el estrés y los cambios.


Este no es un programa milagroso, pero sí profundamente transformador para quienes se comprometen a trabajar activamente. Los cambios que se logran no son solo temporales son habilidades que te acompañarán toda la vida.


¿Es este programa para ti?


Este tratamiento es ideal si:


  • Te sientes emocionalmente inestable o fuera de control.


  • Tienes dificultades recurrentes en tus relaciones personales.


  • Luchas con impulsividad, ansiedad intensa, o episodios de tristeza extrema.


  • Ya has intentado otros tratamientos sin resultados duraderos.


  • Estás dispuesto/a a comprometerte con tu propio proceso de cambio.


Da el primer paso hacia una vida más equilibrada


No tienes que seguir enfrentando solo/a tus emociones. En nuestro centro de psicología, te ofrecemos un espacio profesional, empático y basado en evidencia científica para que puedas reconstruir tu bienestar emocional paso a paso.


Inscripciones abiertas para el próximo ciclo del programa de 16 semanas. Si estás listo/a para iniciar este viaje, contáctanos para agendar tu evaluación inicial. En IAN de psique estamos para acompañarte Rumbo hacia tu bienestar.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Centro Psicología Ian de Psique

¡Únete a la familia Ian ! 

Escribe a Ian de Psique
Correo electrónico Ian de Psique
Web Ian de Psique
Ubicación del centro Avenida de la Hispanidad nº7-C  2º  14º  Alzira

AVENIDA DE LA HISPANIDAD
Nº 7-C  2º  14º ALZIRA

Instagram Ian Psique
Facebook Ian de Psique
T Ian de Psique Alzira
Likening Ian de Psique
Twitter Ian de Psique
you tube Ian de Psique
Plaza Ferrobus

Plaza Ferrobus

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (1)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (1)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (1)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (1)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (3)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (3)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (2)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (2)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (3)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (3)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (2)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (2)

bottom of page