Los mantenedores pueden ser muchos y diversos dependiendo de la persona, aunque podemos hablar de cuatro más nucleares.

La primera vez que alguien llega a consulta y te cuenta que no se encuentra bien, que algo no funciona como querría o que quiere mejorar en algún aspecto puntual de su vida nuestra labor inicial es recabar toda la información necesaria para poder tener un análisis de ese caso en particular.
Esa persona sabe que algo hay que cambiar, pero no sabe el porqué o el cómo. En cambio, que en algunos casos, como cuando alguien está en una relación tóxica sabe que lo está, sabe cuál es el problema, pero no sabe cómo salir de él. Entonces lo que tenemos que averiguar es ¿qué está manteniendo ahí a la persona? Los mantenedores son los factores que hacen que a pesar de saber que se está en una relación de la que sería mejor salir, no se sienten capaces y no dan el paso. Debemos tener en cuenta que cada persona que llega a consulta es un caso distinto y como tal hay que hacer la evaluación, pero sí podemos hablar de cuatro factores muy habituales que suelen estar en mayor o menor medida:
1- El miedo: Es un miedo irracional que se basa en creencias como que si dejan la relación no
se va a encontrar nada mejor, que se pueden quedar solos para siempre, que el mercado está fatal,…
2- La pena: “Cómo voy a dejar la relación después de todo el tiempo que llevo invertido”, o “es que comenzamos la relación desde niños y nos unen muchas cosas” (ninguna amor, ya
os lo adelanto).
3- La culpa: “Pobrecito del otro cómo lo voy a dejar, se muere sin mí,…” Y creen que están pensando en el otro, cuando en realidad no lo están haciendo.
4- El autoengaño: Y este factor suele ser el más habitual, porque está basado en creencias que tenemos acerca del amor y todos las tenemos. El autoengaño es esa negociación que hacemos con nosotros mismos para no soltar la relación. Y cuando en consulta lo “desmontamos” aparecen un montón de mitos acerca del amor. Mitos como que quien bien te quiere te hará sufrir, que existe una media naranja, que las personas cambian por amor, …
Si tienes alguna duda acerca de si estás haciendo negociaciones contigo mism@ para no dejar esa relación y dudas de si deberías pedir ayuda a un profesional te propongo que te hagas una pregunta: Esto que yo estoy viviendo con esta persona ¿lo querría para mi mejor amigo, mi hermana, mis hijos, (una persona importante para ti al margen de tu pareja)? Y si la respuesta es no… Quizá es el momento de tomar decisiones.
Si quieres salir de una relación que te hace infeliz y no sabes cómo, contacta con nosotros y ponte rumbo al bienestar.
Comments