top of page

CUIDAR TU DIÁLOGO INTERIOR ES CUIDAR DE LA RELACIÓN CON TU CUERPO



Las palabras que utilizamos de manera cotidiana para hablarnos a nosotros mismos tienen un efecto enorme y directo en nuestro auto-concepto y nuestra auto-estima.


Especialmente delicada cuando tenemos problemas para aceptar nuestro cuerpo, y cuando luchamos continuamente por alcanzar un físico determinado.


Cuando te equivocas, cuando tienes un mal día y alivias la ansiedad y el estrés comiendo, cuando te miras al espejo y te ves, ¿con qué ojos te miras a ti mism@?, ¿Eres comprensiv@?, ¿Eres amable?, ¿Te ves desde el cariño y la aceptación?


Un diálogo interno positivo, o lo que es lo mismo, tratarnos con cariño, comprensión y respeto, puede ayudarnos a fortalecer nuestras habilidades de regulación emocional, sentirnos capaces de enfrentar desafíos y gestionar emociones como la ansiedad o la tristeza.


Por el contrario un diálogo interior tóxico, enjuiciarnos continuamente, recriminarnos nuestras debilidades y castigarnos por nuestros errores tiene un impacto certero y negativo en nuestra autoestima, nos hacemos pequeños, nos sentimos culpables e incapaces de afrontar desafíos emocionales.


Cada uno de nosotros nos tratamos a nosotros mismos cómo creemos que merecemos ser tratados


Y de forma inconsciente generamos creencias acerca de quiénes somos y lo que somos capaces o no de lograr.


Este diálogo interior tiene un impacto en nuestras emociones, y cuando nuestro recurso para regularnos emocionalmente es la comida podemos utilizarla para calmar aquellas emociones negativas que nos generan malestar. Y después nos juzgaremos por ello, aparecerán sentimientos como la culpa o la decepción, y entraremos en un bucle en el que nuestra herramienta de calma, la comida, es también la fuente de nuestro malestar.


Cuida tu diálogo interno. Tratarte bien a ti mism@ es el primer paso Rumbo hacia tu Bienestar.

78 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page