top of page

LA TEMIDA RECAÍDA DE ALCOHOL EN NAVIDAD


Viene una época de felicidad, de reuniones en familia, celebraciones y cenas de empresa, donde el factor común es beber y comer.


¿Pero qué pasa con aquéllos que tienen un problema de adicción?


Es una situación un alto grado de riesgo que si no se trabaja y se tiene en cuenta, aumentan las recaídas.


Imagina una persona que lleva seis meses sin probar una gota de alcohol, su vida vuelve a estructurarse, ha empezado una vida saludable, ha perdido peso, está haciendo deporte, y disfruta de su familia y su tiempo libre.


A medida que van pasando las semanas, empieza a pensar que lo tiene superado, que el problema del alcohol forma parte del pasado, y que lo tiene controlado.


Pero esta persona, junto a la mayoría que tiene una recaída, comete varios errores, con un factor común: estoy totalmente curado.


¡Es totalmente erróneo! Con este mensaje hacia sí mismo, llega el momento de esa cena de empresa, o el encuentro con los amigos, y su pensamiento es: “va… por una no pasa nada, llevo mucho sin beber, lo tengo superado…”


Se le olvida que uno es adicto siempre.


Siempre explico la metáfora del interruptor: cuando tenemos un problema de consumo se nos tatúa un interruptor en la cabeza que cuando estamos abstinente se pone en OFF pero no se borra. Y esto se le olvida al adicto. Porque cuando vuelves a tomar una gota de alcohol o cualquier sustancia, los mecanismos en tu cerebro se reactivan otra vez.


Es importantísimo que el adicto entienda esto, y que no olvide que por un momento de placer, se desencadena una vuelta a la adicción.


Buscar ayuda y acompañarte en el proceso es una buena forma de disfrutar de estas fiestas sin una gota de alcohol.


¿Te acompañamos? Rumbo hacia tu bienestar

11 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page