
Entendemos Inteligencia Emocional como la capacidad para reconocer los sentimientos propios y ajenos. La persona es hábil para el manejo de las emociones. El concepto fue popularizado por el psicólogo estadounidense Daniel Goleman.
Las personas inteligentes emocionalmente son más felices. Partiendo de esta premisa vamos a ver las siete claves para aplicarlo en tu día a día y así conseguir tu Bienestar Emocional:
APRENDE SOBRE EMOCIONES:
Si no sabes lo que te sucede, si no entiendes por qué te sientes así, es síntoma de malestar porque tampoco vas a saber expresar. El primer paso para el cambio es identificar qué te sucede. Las emociones son señales que envía nuestro cuerpo como señal de alarma y que es importante hacer caso. Si noto que estoy triste, he de parar y reflexionar identificando de dónde viene esa tristeza, qué es lo que lo ha provocado. Piensa en qué cosas te ponen triste. La segunda parte es diferenciar las sutilezas de las emociones. No es lo mismo sentir tristeza que estar deprimido. O no es lo mismo sentir enfado que rabia o impotencia
CAPACIDAD DE EXPRESAR TUS EMOCIONES Y ENTENDER AL OTRO:
Una vez identificadas he de ser capaz de expresarlas para, por un lado, desahogarme y que el otro logre entenderme. He de encontrar las palabras para expresar exactamente lo que siento. Te sugiero que practiques en una hoja cómo lo harías
OPTIMISMO INTELIGENTE:
La actitud que tengas frente a una situación depende de ti, y esto sí puedes cambiarlo. Fíjate cuál es tu actitud en una situación como un atasco, ¿cuál es tu reacción?
NUESTRO DIÁLOGO INTERNO:
¿Qué te dices a ti mismo? ¿Te machacas y eres muy duro con autoexigencias? ¿O te felicitas por tus logros? ¿Te preocupas demasiado o te ocupas en tu día a día? Para y piensa en lo que te dices a ti mismo y fíjate si es realmente cierto
AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO:
La Autoestima (véase post) es la evaluación que tenemos de nuestro autoconcepto, y esto es la mochila que llevamos nuestra de cómo me veo a mi mism@. En tu día a día, haz pequeñas cosas para mimarte, para cuidarte, fíjate en los logros que has conseguido y dedícate a quererte, dándote cuenta de cuáles son tus fortalezas
AUTOMOTIVACIÓN:
En tu día a día debe haber acciones encaminadas hacia tus objetivos, objetivos que realmente te motiven, te muevan con pasión a conseguir aquello que te haya propuesto. Fíjate que sean tuyos, no influenciados por factores externos
FOMENTANDO LAS REALACIONES PERSONALES:
Pon en marcha en tu día a día y en tus relaciones ser empático y ser asertivo (véase post)
¿Te ayudamos a ponerlo en marcha Rumbo hacia tu Bienestar?