top of page

CONOZCAMOS ALGO MÁS SOBRE LOS HÁBITOS NERVIOSOS



Todo el mundo conoce a personas que tengan un TIC o quizás incluso nosotros mismos lo padecemos.


¿Qué son los hábitos nerviosos? Los hábitos nerviosos son repeticiones verbales o motoras, difíciles de parar para aquellos que las sufren y que les dificulta desenvolverse en su día a día.


EL DSM-V, lo incluye como trastorno relacionado al trastorno obsesivo compulsivo.


Los más habituales que vemos en consulta son:

  • Arrancarse el cabello (Tricotilomanía)

  • Trastornos de comportamientos repetitivos centrados en el cuerpo como podrían ser:

  • Morderse las uñas (Onicofagia)

  • Golpetear los dedos de las manos

  • Golpear los pies contra el suelo

  • Rechinar los dientes

  • Morderse los labios

  • Morderse el interior de la boca

  • Rascarse compulsivamente (Trastorno de excoriación)

  • O los famosos TICS

La tricotilomania, es el hábito recurrente de arrancarse el propio cabello o el vello de diferentes zonas del cuerpo. Normalmente suele ser el cuero cabelludo, las cejas y los párpados, aunque suele variar con el tiempo. Pueden realizar esto en episodios breves repartidos por todo el día o en su defecto pueden ser episodios menos frecuentes pero con más duración (durante horas).


Las personas que padecen el trastorno de excoriación sienten la necesidad de rascarse, pellizcarse o frotarse la piel de manera compulsiva y suelen llegar incluso a realizarse heridas o lesiones. En muchas ocasiones este trastorno comienza en la pubertad con el acné, algo que muchos de nosotros hemos realizado con naturalidad puede ser el inicio de este trastorno. Pueden rascarse piel sana o pequeñas irregularidades de la piel como pueden ser granos, callos, costras anteriormente ya rascadas… normalmente se utilizan las uñas pero también una gran parte de personas utilizan objetos como pinzas o alfileres.


Los TICs en cambio, un problema que sufre un gran número de personas pero que no solemos asociar al tratamiento psicológico, son movimientos involuntarios repetitivos, y sin motivo aparente de grupos musculares. Aunque se suelen ejecutar involuntariamente, se pueden parar voluntariamente durante algunos periodos de tiempo. Tener TICS cuando somos niños es algo frecuente pero no tan preocupante, ya que suelen ser transitorios en la mayoría de los casos. Los TICS más habituales que vienen a consulta son carraspear y parpadear.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Centro Psicología Ian de Psique

¡Únete a la familia Ian ! 

Escribe a Ian de Psique
Correo electrónico Ian de Psique
Web Ian de Psique
Ubicación del centro Avenida de la Hispanidad nº7-C  2º  14º  Alzira

AVENIDA DE LA HISPANIDAD
Nº 7-C  2º  14º ALZIRA

Instagram Ian Psique
Facebook Ian de Psique
T Ian de Psique Alzira
Likening Ian de Psique
Twitter Ian de Psique
you tube Ian de Psique
Plaza Ferrobus

Plaza Ferrobus

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (1)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (1)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (1)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (1)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (3)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (3)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (2)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (2)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (3)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (3)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (2)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (2)

bottom of page