top of page

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL SÍNDROME DE ASPERGER

Foto del escritor: Ian de Psique Centro de PsicologíaIan de Psique Centro de Psicología

Me gustaría hablaros del Síndrome de Asperger, un trastorno generalizado del desarrollo que muchas veces es diagnosticado tardíamente por los profesionales. En este artículo os hablaré de las principales características de este Síndrome y algunas orientaciones para vosotr@s.

Tras las jornadas que realicé el pasado mes de febrero (artículo XI Jornadas del Síndrome de Asperger) entré, más aún si cabe, en conciencia con este Síndrome. Se suele pensar que se trata del Trastorno del Espectro Autista, mundialmente conocido, pero existen algunas diferencias significativas entre uno y el otro, en cuanto a algunas áreas que a continuación os detallo:

Estas son algunas de las características generalizadas de las personas con Asperger, bien es cierto, que no hay dos niños iguales por lo que se pueden manifestar distintas características de una persona a otra, incluso no tener algunas de las citadas.

Los niños con Síndrome de Asperger, entienden las cosas tal y como son, por lo que es necesario explicárselas de forma muy comprensiva, es decir, ellos no entienden el doble sentido de las frases y os pongo un ejemplo: Si yo le digo en sentido irónico “grita un poco más alto que no te oigo” lo hará literalmente, por lo que hemos de tener cuidado con las frases que utilizamos para que no haya malos entendidos.

Es muy importante que todo el área socio-educativa del niño, Familia, Compañeros y Educadores, tengan presente el Síndrome, ya que estos niños necesitan que se les comprenda a su manera y se les acepte como son. Una idea que ha funcionado muy bien es el explicar a los compañeros de clase el Síndrome de Asperger.

Las siguientes orientaciones han sido muy bien aceptadas en el área social de los niños con asperger que he conocido:

  • Invitar a amigos a casa

  • Apuntarlos a actividades extraescolares

  • Enseñarles a observar y copiar lo que otros hacen

  • Enseñarles a pedir ayuda

  • Desarrollar la empatía (ponerse en el lugar del otro): en este caso, es preferible acudir a un profesional para que establezca las pautas de intervención necesarias.

  • Ayudar a entender y expresar emociones: también sería necesaria la supervisión de un profesional

Por último comentaros que las personas con Síndrome de Asperger, son personas que desarrollan capacidades increíbles debido a su focalización sobre una tarea determinada que normalmente es la que más les atrae, así que no desistáis en el intento y ayudémosles a desarrollarse al máximo. Como curiosidad comentaros que personas conocidas como Albert Einstein tuvieron este Síndrome y llegó muy lejos….

Os animo a que cada uno de vosotr@s nos contéis vuestras experiencias!!


Graciasss!!! ;)


Relatos de varios asperger



Centro Psicología Ian de Psique

¡Únete a la familia Ian ! 

Escribe a Ian de Psique
Correo electrónico Ian de Psique
Web Ian de Psique
Ubicación del centro Avenida de la Hispanidad nº7-C  2º  14º  Alzira

AVENIDA DE LA HISPANIDAD
Nº 7-C  2º  14º ALZIRA

Instagram Ian Psique
Facebook Ian de Psique
T Ian de Psique Alzira
Likening Ian de Psique
Twitter Ian de Psique
you tube Ian de Psique
Plaza Ferrobus

Plaza Ferrobus

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (1)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (1)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (1)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (1)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (3)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (3)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (2)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (2)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (3)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.49 (3)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (2)

WhatsApp Image 2022-11-29 at 11.41.48 (2)

bottom of page