

18 PORROS Y UNA VIDA: A PROPÓSITO DE UN CASO
Cuando la adicción domina tu ser Cuando X vino a sesión por primera vez vi a un ser perdido en un laberinto llamado adicción. Su único motor de vida era el porro, bueno si podemos llamar vida a aquello que le estaba sucediendo. Una dejadez absoluta y una depresión que inundaba todo su ser, con un único aliciente que era fumar. Sí que es cierto que su trabajo no lo había dejado de lado, era un trabajo donde crea, produce, según él el porro le beneficiaba a ser creativo, a hace


Nuria Font Escobedo- Experta en TCA
- 20 dic 2022
SIENTO RECHAZO HACIA MI CUERPO CADA VEZ QUE ME MIRO EN EL ESPEJO.
Trastorno Dismórfico Corporal. La dismorfia corporal consiste en una alteración en la forma en la que percibimos nuestro cuerpo, detectando en el ‘’defectos’’ que ocupan la mayor parte del tiempo en nuestra mente. Se escribe entre comillas la palabra defecto porque no significa que la persona que lo padece los tenga, sino que la persona con dismorfia corporal lo percibe así, como alteraciones en su imagen corporal. Sin embargo, estos ‘’defectos físicos’’ que aparecen en forma


EL DUELO INFANTIL EN NAVIDAD
¿ Como afrontar esta época tan señalada? Ha llegado diciembre y con él ha venido a nuestra mente un tema concreto: la Navidad. La Navidad conlleva unas fechas que generalmente se asocian a emociones agradables, como la ilusión, el entusiasmo y las ganas de compartir la alegría con nuestras familias. Sin embargo, hay un tema que es muy difícil de gestionar: las ausencias. La pérdida de un ser querido es algo doloroso para todos los integrantes de una familia. La mayoría de adu


LA SOLEDAD EN PERSONAS MAYORES
Cómo afrontarla en Navidad La soledad no deseada es un problema real y alarmante en toda la población y, más todavía, en las personas mayores, que poco a poco han ido perdiendo a sus seres queridos y amigos y han ido reduciendo progresivamente las actividades sociales. Puede tratarse de una SOLEDAD EMOCIONAL, que tiene su origen en un déficit de relaciones significativas, o de una SOLEDAD SOCIAL, que hace referencia al sentimiento de falta de pertenencia a un grupo. ¿CUÁLES S