

ADOLESCENCIA TARDÍA EN EL COLECTIVO LGTBQA+
¿Por qué los homosexuales solemos vivir una adolescencia tardía? Imaginemos un adolescente, en la etapa de la búsqueda de sus iguales, de la aprobación de grupo, de su identidad. Mira a su alrededor y se da cuenta que no se siente igual, que no es igual que el resto. No es algo que está en la diferencia, reside en la mirada de los otros. Son esos otros quienes destacan lo desigual en contraposición a su normalidad. El estigma no radica en la diferencia, sino en el valor negat


¿QUÉ ES LA ANSIEDAD SOCIAL?
¿Te cuesta establecer relaciones con los demás? ¿Sientes mucha vergüenza al hablar con gente que no conoces? ¿Te cuesta expresar tus opiniones? ¿Te sientes inseguro/a cuando estás rodeado/a de gente? ¿Te cuesta hablar con personas de tu trabajo, colegio o vida cotidiana? Si la respuesta es sí, este artículo te interesa. ¿Qué es la ansiedad social? Es un miedo irracional y desproporcionado hacía ciertas interacciones sociales. Por ejemplo, la persona con ansiedad social tiene


ALCOHOL: PUERTA A LA COCAÍNA
¿Crees que el Alcohol afecta en tu Adicción? El alcohol es una sustancia que forma parte de la cultura de nuestra sociedad, lo usamos en celebraciones o cuando hemos quedado con los amigos para charlar. Es difícil identificar cuando se pasa esa línea fina del abuso a la dependencia al alcohol. Hay mucho mito referente a esto, muchas personas creen que el alcohólico es aquel que no se aguanta en la barra, y no saben que hay un continuo muy largo hasta ese extremo. El alcohol e


Nuria Font Escobedo- Experta en TCA
- 5 jul 2022
SEÑALES DE RIESGO EN LA DETECCIÓN DE UN TCA’’
No es igual el verano para todos Muchas personas viven el verano como una época de descanso, de reencontrarse con amistades, viajar… etc. En cambio, para muchas otras personas puede suponer una época desagradable, basada en múltiples exposiciones: a alimentos (ej. helado), prendas de ropa (ej. bikini/bañador), planes característicos de esta época (ej. ir a la playa)… etc. Por lo que de cara al verano podemos detectar en nuestros hij@s, pareja, amig@s o familiares, comportamie